Biblias de piedra
EI arte medieval pretendía instruir al pueblo, que era analfabeto, sobre las verdades del cristianismo. El arte se convirtió en el principal medio de propaganda de la Iglesia. Sin embargo, el románico no logró esta finalidad: su sentido simbólico y la forma de sus representaciones religiosas eran muy difíciles de interpretar, pues obedecían al gusto de una minoría: la del clero y la nobleza.
Esto sucedía, por ejemplo, con imágenes como la del capitel que se ve en la fotografía: representa la escena denominada molino místico, que indica que el cristianismo recibió y elaboró el contenido de las escrituras antiguas. Con el gótico, en cambio, el arte religioso dejó de ser el lenguaje misterioso de un pequeño grupo para convertirse en un modo de expresión comprendido casi por todos.
Artistas anónimos
Cuando se ve una hermosa obra de arte, lo primero que se suele preguntar es quién la hizo. Sin embargo, nunca se conocerá a los artistas medievales, pues en aquel entonces, las obras artísticas se hacían en grupo y no se firmaban. En la Edad Media, los artistas y los artesanos empleados en la construcción de una iglesia se agrupaban en comunidades llamadas logias. Las logias eran gremios artísticos bajo la dirección de personas nombradas, generalmente, por la Iglesia. Sólo a finales del gótico, hacia el siglo XIV el artista se desvinculó de la logia, empezó a trabajar solo y con ello, a perder su anonimato. Entonces se convirtió en un individuo con ideas y un estilo y un nombre propio.
El arte del vitral
Los vitrales góticos se hicieron con el fin de que la luz- coloreada que entraba por las ventanas, les diera a los fieles la sensación de que en las iglesias había, definitivamente, una presencia divina. Como muchas otras invenciones de la Edad Media, los vitrales fueron de origen oriental. Al parecer, fue Venecia el primer centro de la industria del vidrio en Europa. La evolución del estilo gótico dio un enorme empuje a esta industria, pues pronto surgió una mayor demanda de vidrio. A pesar de ello, el vidrio fue siempre caro y escaso en la Edad Media.
SA, (2016): "Arte Medieval" en Historia Universal consultado el 2 de Octubre del 2016 en http://mihistoriauniversal.com/edad-media/arte-medieval/
No hay comentarios:
Publicar un comentario