jueves, 15 de septiembre de 2016

Arquitectura Medieval

En la arquitectura de la Edad Media se desarrollan principalmente tres estilos: El bizantino, que influye durante todo el período, el románico entre los siglos XI y XII, y el estilo gótico desde el siglo XII hasta el XV.


Arquitectura Bizantina


Se denomina arquitectura bizantina al estilo arquitectónico que estuvo vigente durante el Imperio bizantino (Imperio romano de Oriente) desde la caída del Imperio romano de Occidente  en el siglo V. La capital del Imperio de Oriente era Constantinopla  (Constantinopolis o ciudad de Constantino), cuyo nombre anterior fue Bizancio.


La arquitectura bizantina, es el primer estilo importante en la Edad Media, destaca por su solidez estructural, utiliza esplendidos mosaicos interiores, capitel hermosamente decorado, una característica cubierta abovedada, y buena ornamentación, un buen ejemplo de este tipo de edificio es la  Iglesia bizantina de San Vital:




Arquitectura Románica

Se llama estilo románico en arquitectura  al resultado de la combinación razonada y armónica de elementos constructivos  y ornamentales de procedencia latina, oriental (bizantinos, sirios, persas y árabes ) y septentrional (celtas, germánicas, normandos)






Estilo Gótico
El empleo de las construcciones de tipo medieval finaliza con el desarrollo del estilo gótico, de origen germano. Se caracteriza por sus líneas alargadas con arcos de apariencia innovadora y ornamentación exterior recargada.




Fuentes de consulta: 
Conjunto Histórico del San Juan del Hospital  Consultado en 2009.
http://www.arquitectura-antigua.es/medieval.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario