sábado, 24 de septiembre de 2016

Algunos artistas importantes de la Edad Media. 

 La atención prestada a la difusión europea de las grandes corrientes artísticas responde a la convicción de que una verdadera historia del arte medieval no podrá nunca prescindir de ese conjunto de confrontaciones, préstamos y mutaciones que se daban continuamente en esa época entre diversas manifestaciones artísticas y distintos territorios geográficos. De este modo, la atención dedicada a las diversas expresiones de las llamadas “artes menores”  siendo estas miniatura, orfebrería y marfil pretende subrayar la importancia que estas tenían por su capacidad de expresar de una manera más rica y significativa el gusto y la creatividad de la época, no por ello sin dejar de ver los máximos exponentes de la pintura y la arquitectura medievales.

Los artistas mas relevantes y/o sobresalientes de la época fueron:
  • RAFAEL DE URBINO 1483-1520 (PINTOR)
  • DINATELLO: 1386-1466 (ARTISTA Y ESCULTOR)
  • MIGUEL ANGEL: 1475- 1564 (ARQUITECTO Y PINTOR)
  • LEONARDO DA VINCI: 1452-1519 (PINTOR.ARTISTA, CIENTÍFICO, INGENIERO, INVENTOR, ANATOMISTA, ESCULTOR, ARQUITECTO, URBANISTA, BRITÁNICO, MÚSICO, POETA, FILOSOFO Y ESCRITOR.)
En este apartado hablaré de Miguel Ángel y Leonardo Da Vinci.

 Iniciemos con Leonardo Da Vinci. . .


Nació en 1452 en la villa toscana de Vinci, hijo natural de una campesina, Caterina (que se casó poco después con un artesano de la región), y de Ser Piero, un rico notario florentino. Italia era entonces un mosaico de ciudades-estados como Florencia, pequeñas repúblicas como Venecia y feudos bajo el poder de los príncipes o el papa. El Imperio romano de Oriente cayó en 1453 ante los turcos y apenas sobrevivía aún, muy reducido, el Sacro Imperio Romano Germánico; era una época violenta en la que, sin embargo, el esplendor de las cortes no tenía límites.fue un pintor florentino.(a la vez anatomista, arquitecto, artista, botánico,cientifico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista) .Nació en 1452 en la villa toscana de Vinci, hijo natural de una campesina, Caterina (que se casó poco después con un artesano de la región), y de Ser Piero, un rico notario florentino. Italia era entonces un mosaico de ciudades-estados como Florencia, pequeñas repúblicas como Venecia y feudos bajo el poder de los príncipes o el papa. El Imperio romano de Oriente cayó en 1453 ante los turcos y apenas sobrevivía aún, muy reducido, el Sacro Imperio Romano Germánico; era una época violenta en la que, sin embargo, el esplendor de las cortes no tenía límites. Sus primeros trabajos de importancia fueron creados en Milán al servicio del duque Ludovico Zforza. Trabajó a continuación en Roma, bolonia y Venecia y pasó los últimos años de su vida en Francia, por invitación del rey Francisco I
 Leonardo da Vinci es considerado como uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y, probablemente, es la persona con el mayor número de talentos en múltiples disciplinas que jamás ha existido  
Su asociación histórica más famosa es la pintura, siendo dos de sus obras más célebres,La Guiocondaq yLa Ultima Cena, copiadas y parodiadas en varias ocasiones, al igual que su dibujo del Hombre de Vitruvio, que llegaría a ser retomado en numerosos trabajos derivados. No obstante, únicamente se conocen unas veinte de sus obras, debido principalmente a sus constantes (y a veces desastrosos) experimentos con nuevas técnicas y a su inconstancia crónica. Este reducido número de creaciones, junto con sus cuadernos que contienen dibujos, diagramas científicos y reflexiones sobre la naturaleza de la pintura, constituyen un legado para las sucesivas generaciones de artistas, llegando a ser igualado únicamente por Miguel Ángel. 

Principales obras.






Una de las composiciones más aclamadas es 'La Gioconda', más conocida como 'La Mona Lisa'. Esta pintura es uno de los óleos más famosos del mundo. Sus dimensiones son de tan sólo 73 x 53 centímetros, y es que a pesar de ser sobradamente mostrada al público, la primera vez que se observa al natural sorprende por su reducido tamaño.





Otra de las grandes creaciones de este incomparable artista es 'La última cena'. En ella se representa el bíblico momento en la que los apóstoles y Jesús de Nazaret están reunidos como vez previa al desenlace de la vida del mesías. Esta obra es un mural de enormes proporciones, 460 x 880 centímetros, realizada sobre la pared del convento de Santa Maria delle Grazie, en Milán.











De mucho menor tamaño pero de igual valor simbólico, es el '
Hombre de Vitruvio'. Este dibujo de 34,4 x 25,5 centímetros muestra las proporciones físicas del ser humano. Tanto en la parte superior como en la parte inferior se señalan una serie de dimensiones idílicas, no sólo para el cuerpo, sino también para la distancia que se abarca al andar o la envergadura de los brazos.





'La virgen de las rocas' fue hecha con la técnica de pintura al óleo sobre un tabla de madera. Como peculiaridad cabe destacar que se exponen dos modelos de esta composición y una tercera fue descubierta en el año 2005. Estas versiones muestran la Inmaculada Concepción, donde el elemento central es la Virgen con el Niño Jesús y dos ángeles. Las diferentes muestras se pueden visitar en el Museo Louvre de París y en la Galería nacional de Londres.











Otro de los lienzos cumbres de este autor es el polémico 'San Juan Bautista', el cual tomó como modelo a su alumno Salai. Se ha especulado mucho sobre qué señala su mano, además, la sonrisa del personaje es igualmente ambigua a la que observamos en 'La Gioconda', lo cual, se cree, tiene un significado representativo. Fue creada entre 1508 y 1513 en óleo sobre madera.







¿Sabías que? ..sobre Leonardo Da Vinci



  • Da Vinci sufría un severo caso de dislexia, aunque era capaz de escribir y pintar con ambas manos. Más aún: podía escribir con las dos manos a la vez. Más aún: Leonardo podía escribir con una mano hacia adelante, y con la otra hacia atrás. A pesar de ser disléxico, da Vinci tenía el don de la escritura especular, asombroso.
  • Da Vinci no es realmente su apellido. Él no tenía apellido. Da Vinci significa simplemente “de / desde Vinci, y Vinci que es la ciudad donde nació
  • Homosexual, sufrió persecución estando a punto de enfrentarse a la Inquisición, evidenciado por sus relaciones con sus aprendices, especialmente con Salai.
  • En sus muchos escritos utilizaba la escritura especular, que consiste en escribir de izquierda a derecha de tal modo que las frases sólo adquieren su aspecto habitual cuando son vistas en un espejo.
  • Uno de sus inventos más escalofriantes, es un enorme carro tirado por caballos, en cuyo exterior se encontraban cuatro cuchillas rotatorias pensadas para destrozar a los enemigos al momento de ponerse en marcha.
  •  Leonardo desarrolló ideas muy adelantadas a su tiempo, tales como el helicóptero, el carro de combate, el submarino y el automóvil.
  • Durante sus últimos años, Leonardo no se separaba de una caja negra donde, según su servidumbre, guardaba los apuntes de cocina y utensilios inventados por él.

Miguel Ángel. . .

“¿Cómo puedo hacer una escultura? Simplemente retirando del bloque de mármol todo lo que no es necesario.”
-Miguel Ángel-
Michelangelo Buonarroti fue un hombre solitario, iracundo y soberbio, constantemente desgarrado por sus pasiones y su genio. Dominó las cuatro nobles artes que solicitaron de su talento: la escultura, la pintura, la arquitectura y la poesía, siendo en esto parangonable a otro genio polifacético de su época, Leonardo da Vinci. Durante su larga vida amasó grandes riquezas, pero era sobrio en extremo, incluso avaro, y jamás disfrutó de sus bienes. Si Hipócrates afirmó que el hombre es todo él enfermedad, Miguel Ángel encarnó su máxima fiel y exageradamente, pues no hubo día que no asegurase padecer una u otra dolencia.
Quizás por ello su existencia fue una continua lucha, un esfuerzo desesperado por no ceder ante los hombres ni ante las circunstancias. Acostumbraba a decir en sus últimos días que para él la vida había sido una batalla constante contra la muerte. Fue una batalla de casi noventa años, una lucha incruenta cuyo resultado no fueron ruinas y cadáveres, sino algunas de las más bellas y grandiosas obras de arte que la humanidad afortunadamente ha conocido.
Miguel Ángel fue arquitecto, pintor, escultor y poeta. Nació 6 de marzo de 1475 en el pueblo de Caprese, de esencia florentino mantuvo sus lazos con Florencia su arte y su cultura. La mayor parte de su madurez la pasó en Roma, trabajando en los encargos de los continuados papas. Su deseo fue ser enterrado en Florencia en la iglesia de Santa Crose y así fue después de su fallecimiento.
Caprese es un pequeño centro del valle Tiberino, actual provincia de Arezzo, su padre Ludovico de Leonardo de Buonarroto Simoni era podestá en nombre del gobierno de Florencia, Miguel Ángel habiendo finalizado el mandato paterno regresa a Florencia, donde transcurre su infancia, juventud y algunos años de su madurez. Siendo niño demuestra su fastidio por las lecciones de gramática del humanista Urbino, a quien el padre confió su formación. Pero a Miguel Ángel le cautiva el dibujo y el estudio del arte, se deleitaba en recorrer las iglesias y copiar las pinturas abandonando a veces las lecciones de gramática.

A los 13 años de edad ingresa en el taller de Doménico Ghirlandaio para aprender a pintar y dedicarse a ese oficio, su instrucción duraría tres meses , este es el taller de uno de los principales maestros de Florencia de finales del quatrocento.

Michelangelo Buonarroti falleció en Roma el 18 de febrero de 1564. 

Principales obras. 

La Creación de Adán.
La creación de Adán es un fresco en el techo de la Capilla Sixtina pintado por Miguel Ángel alrededor del año 1511. Ilustra el episodio bíblico del Génesis en el cual Dios le da vida a Adán, el primer hombre (según la tradición bíblica). Cronológicamente es el cuarto de los paneles que representan episodios del Génesis en el techo de la capilla, fue de los últimos en ser completados y es una de las obras de arte más apreciadas y reconocidas en el mundo. 



Bóveda de la Capilla Sixtina. 
Se trata de uno de los mayores, más logrados y más famosos frescos de la historia. Conocido a lo largo y ancho de todo el planeta, su enorme complejidad resalta nada más entrar en la gigantesca sala de la capilla y alzar el rostro. Miguel Ángel decidió plasmar en dicha cúpula la completa narración del Génesis. Para ello dividió el techo en secciones, simulando diferentes elementos arquitectónicos. Esos adornos hacen las veces de marcos para las diferentes escenas. De todos ellos, la Creación de Adán es el más poderoso. Debido a lo complicado de llevar a cabo tan inmensa labor y a la negativa del propio artista a tener ayudantes, le llevó varios años terminarla.

Este conjunto escultórico también se halla en el Vaticano en este caso en el interior de la basílica, muy cerca de la entrada. En él aparecen encarnados la Virgen María y Jesucristo en el momento en el que es bajado de la cruz y ella le recoge entre sus maternales brazos.
¿Sabías que...? de Miguel Ángel. . . 
  •  Un rival celoso le rompió la nariz cuando era un adolescente. Miguel Ángel, que se formó como artista en casa del gran mecenas Lorenzo de Medici, pronto destacó por su mano firme con el pincel y el cincel. Pietro Torrigiano, enfurecido por la envidia y por la afilada lengua del genio, le propinó tal golpe en la nariz que se la destrozó y se la desfiguró para siempre.
  • Saltó a la fama por primera vez después de un intento fallido de fraude. En sus comienzos, Miguel Ángel esculpió una estatua de Cupido, al estilo de los antiguos griegos, tan perfecta que consiguió vendérsela, asesorado por Lorenzo de Medici, al cardenal Raffaele Riario como una obra arqueológica a un elevado precio. Riario, más tarde, se percató de la estafa y consiguió recuperar su dinero. Sin embargo, quedó tan impresionado por la habilidad del escultor que lo invitó a quedarse en Roma como artista. 
  •  Realizó obras de Arte para nueve Papas diferentes. Desde 1505 hasta 1564, Miguel Ángel trabajó para los pontífices Julio II, León X, Adriano VI, Clemente VII, Pablo III, Julio III, Marcelo II, Pablo IV y Pío IV.
  • Reflejó su rostro en algunas de sus obras más famosas. Miguel Ángel nunca se autorretrató formalmente, sin embargo es probable que reflejara su rostro escondido en algunas obras como el fresco de "El Juicio Final", en la Capilla Sixtina, en un pedazo de piel desollada que muestra San Bartolomé; en la Piedad Florentina figurando como San Nicodemo; o en "La Crucifixión de San Pedro" entre la muchedumbre.
  •  Diseñó fortificaciones militares para la ciudad de Florencia. En 1527, los ciudadanos de Florencia expulsaron del poder a los Medici e instalaron un gobierno republicano. Miguel Ángel respaldó la causa republicana elaborando bocetos de fortificaciones para la ciudad. Gracias a sus diseños, Florencia resistió 10 meses, hasta agosto de 1530, al asedio de las fuerzas papales.
  •  Era un poeta. Miguel Ángel, como hombre de letras, produjo varios cientos de sonetos y madrigales durante su carrera. Aunque ninguno de estos trabajos se publicó oficialmente durante su vida, circularon por Roma entre los literatos del siglo XVI e, incluso, algunos compositores pusieron música a algunos de ellos.
  •  Trabajó hasta misma semana de su muerte. Hombre fructífero como ninguno, se sabe que unos días antes de morir, a los 88 años, Miguel Ángel todavía trabajaba en su última obra llamada la "Piedad Rondanini".



Referencias. . .

http://entretenimiento.facilisimo.com/blogs/arte-y-espectaculos/las-5-obras-mas-famosas-de-leonardo-da-vinci_739474.html
http://majitoarteinfor77.blogspot.mx/2014/04/pintores-de-la-edad-media-mas-conocidos.html
http://www.dtmtoluca.net/2013/04/10-curiosidades-sobre-leonardo-da-vinci.html
http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/8818/Miguel%20Angel
http://es.blastingnews.com/ocio-cultura/2015/03/las-nueve-curiosidades-que-seguro-que-no-sabes-de-miguel-angel-00322151.html
http://miviaje.com/las-5-obras-mas-famosas-miguel-angel/

No hay comentarios:

Publicar un comentario